La maternidad tranquila

La llegada de un bebé a la familia es, primero una bendición y después una oportunidad única de crecimiento. En mi segunda maternidad y mis 41 años la tranquilidad y el placer y la contemplación van de la mano. Sirva este espacio para reflexionar sobre la maternidad tranquila, sin culpas, sin expectativas, sin cargas innecesarias.
Tus aportaciones son bienvenidas, así que, si lo deseas, comparte-te, fluye y disfruta.
¡Bienvenida!

Mostrando entradas con la etiqueta embarazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embarazo. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de enero de 2013

Relajación Vínculo mamá-bebé


Durante cinco años he creado un espacio para que las mujeres embarazadas y las mamás con bebés de 0 a 1 año, tuvieran un lugar en el cual acunarse, cuidarse y crecer. Todo comenzó cuando mi buena amiga Paula tuvo a su segunda hija, la hermosa Valentina. Entonces pidió un espacio para ella y su maternidad y, lo que ocurre con las mujeres de poder, el Universo se lo concedió. Siempre he pensado que crear para otras aquello que a mi tanto me hubiera gustado tener, es una buena manera de servir a los demás. Mi puerperio, hace ocho años,  fue como el de muchas otras mamás entonces: solitario, en un piso encerrada con una niña, con millones de preguntas y escasas respuestas, aturdida por la experiencia que me sobrepasó y también me elevó por encima de quien solía ser, con la consecuencia de sentir no hacer pié.

Gracias al Grupo Maternal, decenas de mujeres en mi ciudad han tenido una tribu, un círculo en el que contar, ser oídas y oír, en que acompañar y aconsejar, un espacio abierto sin etiquetas en las que todas las mamás han sido bienvenidas. Ahora ese Grupo Maternal se amplia gracias a cuatro mujeres. Después de una formación intensa e intensiva, durante este verano y parte del otoño, estas mamás acompañarán a otras madres en Granada en unos espacios que, pretendemos, sean locales para facilitar el traslado de las mamás y sus bebés. Los nuevos Grupos Maternales comenzarán en octubre.

Por mi parte, seguiré disfrutando de grupos de crecimiento personal para adultos y algún espacio para padres y madres con niños más mayores, además de la agenda de cursos presenciales y on-line, conferencias y sesiones individuales de estos próximos meses. (agenda aquí)

Esta relajación nació de la experiencia con estos grupos de madres y bebés y la necesidad, que los bebés (y también las madres), tienen de fortalecer los vínculos día tras día y de calmar la mente y alcanzar un estado de bienestar tan beneficioso para todos. Forma parte también de mi propia experiencia y de la adaptación a la maternidad que fui realizando de las meditaciones y prácticas que había ido acumulando en mi camino.

Se la he ido pasando a las mamás que estaban más cerca de mi y los resultados han sido asombrosos, incluso durante el parto. Personalmente soy partidaria de permitirse un parto natural sin indicaciones, pero también soy partidaria de que cada mujer, llegado el momento del parto, utilice o experimente lo que desee. Desde partos muy breves a partos sin dolor se han dado con esta relajación. Si te apetece... fluye.

Relajación Vínculo Mamá-Bebé

Duración: 43 minutos.

Dirigida a: mujeres embarazadas y con bebés de 0 a 1 año (aunque si te apetece y no estás en estas situaciones, puedes hacerla también, por supuesto)

Consta de 3 archivos:
- 1/3 - Instrucciones.
- 2/3 - relajación dinámica (movimiento consciente)
- 3/3 - relajación estática

Mi consejo es que la hagas completa, pero puedes elegir qué parte hacer.






¡Espero que la disfrutes!

martes, 13 de noviembre de 2012

Clases de relajación para embarazo y parto

El próximo lunes, 19 de noviembre damos comienzo a las clases de relajación para embarazadas en Esta por mamá (C/ Obispo Hurtado, 11 - GRANADA). Después de tener conocimiento de numerosas experiencias y de años de lecturas, cada día estoy más convencida de la importancia que el sistema límbico desempeña en el proceso del parto. Es decir, cómo las emociones juegan un factor desencadenante de problemas durante la dilatación y el expulsivo. Las emociones no son sólo sentimientos etéreos sin efectos físicos. Más al contrario, cada emoción va acompañada de su correspondiente emisión de hormonas y sustancias físicas al torrente sanguíneo. Algunas de estas hormonas pueden provocar la paralización del proceso de parto, mientras que otras son indispensables para que éste se produzca con normalidad. Por ejemplo, la oxitocina, una hormona que segrega de forma natural el cuerpo durante el acto amoroso, la lactancia y el parto, es imprescindible para un feliz alumbramiento. La práctica habitual (todavía) en muchos hospitales de inyectar oxitocina sintética a la madre durante el proceso de dilatación crea numerosos problemas (que aún se siguen descubriendo, como por ejemplo, mayor problemas en la lactancia)- podéis leer artículo aquí-. Una madre relajada, que se siente segura, con un sentimiento amoroso y un vínculo fuerte con su bebé, no necesita oxitocina sintética. Pero para segregarla la madre ha de estar en situación de seguridad, placer y armonía. Cualquier situación estresante incide directamente en ella, disminuyendo la cantidad de oxitocina y haciendo más difícil el parto. 

Además, trabajaremos especialmente con la relajación del útero, un método que está dando enormes beneficios a las mujeres que la practican. Para que el útero, que es un músculo, pueda cumplir su función eficazmente, necesita ser flexible, extenderse y contraerse para empujar al bebé en su camino. Para que esto se de, el útero debe de estar relajado, firme y sin contracturas. Muchas mujeres que han practicado la relajación del útero durante el embarazo relatan partos sin dolor, mucho más rápidos que la media y sensación de poder durante el parto.

Las diferentes técnicas de relajación que trabajaremos en las clases, nos van a permitir mantener la tranquilidad, la calma y el sosiego en el momento del parto y la primera crianza. Un momento que también puede ser especialmente tenso. 

Pero además, nos vamos a ocupar de tener un embarazo relajado, sereno y con mayor paz interior. Las continuas visitas a los médicos, las naturales dudas, los miedos... a veces van minando nuestra tranquilidad. Ahora sabemos que las emociones de la madre son sentidas por el bebé en su interior y que éstas confirmarán las reacciones del niño. Así, en el periódico La Vanguardia, leíamos hace poco este artículo titulado "Emociones desde el útero" en el que se aseguraba que el modo en el que el bebé se desarrolla en el útero, marcará su vida y en especial las emociones de ésta. 

Así, que a disposición de las mamás que lo deseen, comenzamos un grupo de relajación para embarazo y parto en Esta por mamá (C/ Obispo Hurtado, 11- GRANADA). El grupo se reúne todos los lunes de 18:00 a 19:30. Las plazas son limitadas, aunque habrá mucha rotación. 

Si deseas recibir más información, puedes contactar en el correo electrónico: grupomaternal@gmail.com

O contactar con Esta por mamá: info@estapormama.es o en el teléfono 958 25 16 19

Grupo on-line: solicitad información en grupomaternal@gmail.com